JUEGOS Y JUGUETES NEUROEDUCATIVOS ENTRE 0 Y 3 MESES.
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL BEBÉ.

El juego es el primer lenguaje del bebé. El niño pequeño por medio de las actividades lúdicas interactúa con los objetos, desarrolla sus sentidos, sus habilidades, sus capacidades, expresa emociones, trabaja la capacidad empática, adquiere pautas de conducta y además por si todo esto fuera poco el juego les permite expresar su mundo interior.
El juego es un excelente recurso pedagógico para todos los pequeños ya sean niños sanos sin patologías o niños con algún tipo de trastorno en el desarrollo.
¿Qué criterios debemos tener en cuenta a la hora de regalar juguetes?


- Edad cronológica .
- Nivel cognitivo de tu pequeño .
- Grado de habilidad funcional y de autonomía Motriz.
- Tipo de juegos que le interesa a tu pequeño .
- Tipo de personalidad de tu [email protected]
- Capacidad física y cognitiva alcanzada.
¿Qué objetivos conseguimos con el juego en nuestro bebé?

- Motivar su actividad física y mental
- Ayudar a que el niño adquiera conductas y habilidades en todas las áreas del desarrollo diversión, risas, complicidad, emoción y motivación como precursores del aprendizaje.
- Que nos den información y pistas de cómo se está desarrollando nuestro pequeño
- observando la manera de interaccionar con los juguetes nos dará una valiosa información para saber si todo marcha bien.
DIFERENTES JUEGOS PARA DIFERENTES ETAPAS.
DEL NACIMIENTO A LOS 3 MESES.

.
OBJETIVOS: desarrollo sensorial y desarrollo motor.
JUEGOS RECOMENDADOS:
- TU PIEL CON SU PIEL SERÁ SU PREFERIDO!!!!
- TUS MASAJES en su cuerpecito le encantará!!!!
- Diferentes móviles en colores de grandes contrastes blanco negro rojo sobre todo en la edad de 0 A 3 meses, después tendremos posibilidad de pasar a otros colores como el amarillo el azul y el verde, COLORES PRIMARIOS.
- Móvil casero tridimensional que será un regalo hecho por mamá y papá….
- Un proyector de luces recomendamos también desde babyestimulos siempre proyectar figuras que los papás realizan sobre la pared con sus manos
- Una mecedora tú y tu bebé
- Canciones de cuna cantadas por mamá y papá
- Decirle en voz alta su nombre muchas veces……
- Diferentes sonajeros blanditos de tela ….
- En los primeros meses los latidos de tu corazón LE RELAJA, LE DA SEGURIDAD.
- En las primeras semanas bit de inteligencia figuras geométricas comenzar por el círculo
- Cojín con rostro humano
- Fotos de mamá y papá para ponerle en su cunita….
- Linterna de luz muy suave
- Balón de playa hinchable unos 50 cm de diámetro
- Globos de colores que no los inflar hemos mucho
- Un CD con cuentos infantiles….SI PODÉIS TENER GRABADA VUESTRA VOZ…MEJOR REGALO AÚN!!!!
- Cascabeles en sus patucos en sus manoplas
- Pelota pequeña compacta para masajear sus pies y
- Una cajita de música vamos a buscar una caja grande y será su cajita de música que va a utilizar durante su primer año de vida importante mantenerla fuera del alcance del peque ahora lo más importante es que tú interacciones con el pequeño siempre Y cuando sea más mayor tendrá la posibilidad de jugar de forma independiente y con todos los elementos. Con la caja de música realiza con tu bebé diferentes juegos musicales le va a encantar, ya verás!!!! y además estás asentando las bases para el desarrollo de su correcto lenguaje.
¿Qué llevará su cajita de música?
- Campanitas con diferentes sonidos.
- Sonajeros con diferentes sonidos.
- Papeles que se puedan arrugar y produzcan diferentes ruidos.
- Una pandereta.
- El huevo sonoro.
¿QUÉ REGALAR A MI BEBÉ ENTRE 3 Y 6 MESES?


- Mordedores con anilla redonda para que explore y manipule.
- PELOTA PICKLER O MONTESSORI, donde el bebé tenga que adaptar su manita.
- Botellas sensoriales que habremos fabricado en casa para trabajar su atención y concentración.
- Disfrutarán con carrillones musicales.
- También será importante de trabajar con espejos y en general con cualquier estímulo que EMITA luces y sonidos les encanta descubrir que ellos mismos pueden hacer música golpeando cualquier objeto o cualquier sonajero.
- Utilizar los llamados sonidos huecos o sordos para relajar en momentos de sueño.
- Pirámide de cubos blanditos, para que observe y los derrumbe.
- BITS DE INTELIGENCIA fabricados en casa de diferentes objetos como reloj,coche, tren, avión,sirena, diferentes animales…. trabajaremos las onomatopeyas….